domingo, 16 de enero de 2011

instalación portátil


Las varillas plásticas que componen la obra provienen de sifones de soda descartables que recolecté personalmente en el predio de la Asociación de Recicladores de Bariloche (A.R.B.) que funciona en el Basural; en donde, gracias a ellos el material está preseleccionado. Por tal situación, la obra resulta de bajo impacto ambiental y, como en el resto de mis obras, de una buena resistencia a golpes. 


Elección del material, un planteo ecológico
La idea del trabajo con materiales de desecho surgió a partir de mi retorno a Bariloche a fines de 2007, cuando viniendo de vivir en Buenos Aires decidí continuar mi obra con el material que venía empleando en ese tiempo (manguera PVC Cristal) y pude comprobar lo contaminante que resulta; el solo hecho de cortarlo y respirar el olor a goma fue muy impactante en contraste con el entorno natural y la magnificencia del paisaje que me inspiraba la búsqueda de otro material alternativo para su reemplazo.

En un principio indagué en la caña de colihue, que ahuecándola me permitió generar las varillas; aunque ello me insumió un gran tiempo de realización y la dependencia de una época del año concreta para la recolección del material seco. De ahí surgió la obra "red sonora" de la cual desgraciadamente no me quedó un buen registro fotográfico (pertenece a la colección del espacio de arte "Mapa Líquido"). Seguido a eso comencé a experimentar con papel reutilizado y, el resultado fue algo muy resistente y sumamente económico y ecológico pero que no me terminó de convencer debido también a la cantidad de tiempo que requiere para su realización.

Finalmente, a raíz de la jornada artística “Reciclarte” desarrollada a fines de 2008 en el predio de la A.R.B., tomé conciencia de que, las varillas plásticas contenidas en el interior de los sifones de soda descartables resultaban un material viable dado que allí se lo encuentra en gran cantidad en todo momento, preseleccionado y en cualquier época del año. 

Julio / July 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario